Según el informe anual elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios, los hogares españoles pueden alcanzar un ahorro anual de 823 euros en alimentación, higiene y droguería dependiendo del supermercado en que hagan su compra. Esta cifra se vería elevada hasta los 2.906 euros si eligen productos de marca blanca.
Las ciudades donde podemos hacer la compra más barata para la cesta de productos de marca son Vigo, Córdoba, Murcia, Palencia y Granada. Por otro lado, entre las más caras encontramos Getxo, Barcelona, Pamplona, Gerona, Bilbao y San Sebastián.
Este año el ahorro, contrariamente a lo que pasó en 2014, ha descendido un 11,4%. La principal causa es que la mayoría de las cadenas de supermercados más importantes, especialmente Alcampo o Hipercor, han aumentado sus precios. Destaca, en cambio, como la cadena que más bajó sus precios Carrefour Express.
Pero hay que saber que el ahorro puede ser aún mayor si nos decantamos por las marcas blancas, así se podría llegar a ahorrar 2.906 euros en Madrid y 2.024 euros en Barcelona.
Para la elaboración de dicho informe la OCU ha recogido más de 155.000 precios de distintos productos básicos y ha visitado 1.190 establecimientos de toda España, en 63 ciudades y en Internet.